top of page

Deportes

 

Nace el 1er Club de Deportes

Adaptados Furia Alicante

 

Primer club de power chair – fútbol en silla de ruedas eléctrica en España.

Creado en Abril 2014 por el coordinador nacional Vicent Maciá Espadas, cuenta con el apoyo del resto de la directiva: Bartolomé Quirante Rives (Vicepresidente),

MªDolores Alcaraz Avila (Tesorera) y Delia Alcaraz Avila (Secretaria).

El club tiene su sede en Alicante y entrena con sus jugadores en el Pabellón Pitiu

Rochel de Alicante todos los sábados de 09.00 a 11.00

 

 

 

LEER MÁS

Pequeños futbolistas de hoy, grandes deportistas del mañana

 

Acuerdo de colaboración entre Mi Ciudad Alicante y Escuelas de Fútbol Base Alicante

Mi Ciudad Alicante ha suscrito un acuerdo de colaboración con Escuelas de Fútbol Base Alicante para la promoción de la Liga de Fútbol Base de Alicante, que comenzará a disputarse en Octubre.

Escuelas de Fútbol Base Alicante nace hace tres años con el objetivo de dar cobertura a una de las grandes demandas de nuestros pequeños: hacer lo que sus hermanos, primos etc, y cumplir su sueño de jugar en un campo de hierba artificial.

 

LEER MÁS

La Segunda B, esa gran desconocida

 

El Hércules, en la categoría de bronce del fútbol español

 

El descenso del Hércules a Segunda B nos obliga a ponernos al día en una

categoría que para muchos sólo existe cuando su equipo cae en ella. Un

pozo de difícil salida, una división maldita, que tiene mala prensa y muchos

obstáculos que saltar.

Mis quehaceres profesionales me han permitido seguirla de cerca en los

últimos catorce años, así que trataré de retratar lo que los alicantinos se van

a encontrar a lo largo de su peregrinaje por ella en la presente campaña.

 

LEER MÁS

Nuestra élite deportiva solo pasa el verano en Alicante

 

El descenso del Hércules a Segunda B ha dejado el panorama del deporte alicantino en estado semidesértico. 

Solo algún rescoldo en categoría femenina y poco más. La ciudad se quedó sin balonmano, baloncesto, y fútbol en ninguna de las dos primera categorías nacionales. Un desastre sin precedentes. Algo que repercute en el turismo.

Los partidos de alto nivel atraen visitantes, éstos conocen la ciudad, y la mayoría vuelve. Un estímulo para el sector servicios que se ha perdido.

Pero la hecatombe de los clubes no es directamente proporcional a la de los deportistas. Por nuestra playas, ideales para disfrutar, podremos ver infinidad de alicantinos en la élite. Los deportistas superan a los equipos e instituciones. Siempre lo hacen...

LEER MÁS

Reinventarse o morir

 

Alicante llegó a presumir de su deporte de élite. Fútbol en la máxima categoría, baloncesto en ACB, compitiendo en Europa, y balonmano con solera, coleccionando títulos.

Dónde quedó la era dorada, cómo naufragó nuestro deporte y porqué.

Cuestiones que tienen respuestas tan diferentes, como contundentes.

Comenzaremos por lo más arraigado, y lo primero que se evaporó, el balonmano masculino. Desde el Obras del Puerto, pasando por el Calpisa o Tecnisan, la ciudad vivió grandes hazañas de un deporte con arraigo social y una cantera, aún muy potable, con Agustinos, Salesianos, Jesuitas y Maristas, como principales exponentes. Pabellones a rebosar, títulos nacionales y europeos, algo

al alcance sólo de los elegidos. Andrés Muñoz fue uno de los “culpables” del éxito...

LEER MÁS

bottom of page